INEDyTO
  • Inicio
  • ACTIVIDADES
    • SiB
    • TRASPLANTE DE ORGANOS, IA Y EQUIDAD
    • CWRU-UGR BIOETHICS INTENSIVE COURSE 2023
    • CWRU-UGR BIOETHICS INTENSIVE COURSE 2024
    • VI Taller INEDyTO - Alomartes
  • Conócenos
    • Qué es INEDyTO
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Proyectos
    • ARIADNA: DUELO Y EUTANASIA
    • PROTECT CHILD
    • TTV-GUIDE-TX
    • NARRATIVAS
    • CONFINES
    • INEDyTO II FINAL DE LA VIDA >
      • Advance requests of assisted dying
      • Estudios Empíricos >
        • NARRATIVAS
      • Clarificación Conceptual >
        • Mitos sobre el final de la vida
      • Cuestiones éticas y jurídicas
      • Eutanasia en el mundo
      • Línea del tiempo MAiD
    • INEDyTO I DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS >
      • Actitudes hacia los trasplantes
      • Distribución de órganos
      • Duelo familiar y entrevista para la donación
      • El modelo confiscatorio
      • Mapping consent systems in Europe
      • Modelos de consentimiento
      • Modelos de gobernanza en las políticas de donación
      • Papel de la familia en la donación
    • VIVENCIAS
    • INNOVACIÓN DOCENTE - GLOSARIO AUDIOVISUAL
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Comunicaciones
    • Divulgación
    • Talleres y Jornadas >
      • Bioethics International WorkShop
      • I-WEB
      • Red ESPACyOS
      • Otros Talleres y Jornadas
  • Recursos
    • Multimedia
    • Colaboraciones
    • Noticias
  • Glosario EoL
    • Glosario crítico sobre bioética y final de la vida >
      • Abandono asistencial
      • Actos/omisiones
      • Asistencia espiritual
      • Calidad de vida
      • Competencia/Capacidad
      • Consciencia
      • Contexto eutanásico
      • Cuidados al final de la vida
      • Cuidados paliativos
      • Daño
      • Determinación de la muerte
      • Dignidad
      • Dolor
      • Duelo
      • Eutanasia
      • Futilidad
      • Homicidio
      • Instrucciones previas
      • Limitación de Tratamientos de Soporte Vital
      • Objeción de conciencia
      • Obstinación terapéutica
      • Paternalismo
      • Pendiente resbaladiza
      • Planificación Anticipada de Decisiones
      • Prácticas de final de vida
      • Rechazo de tratamiento
      • Religión/Espiritualidad
      • Representante
      • Sacralidad de la vida
      • Sedación (Anestesia, Analgesia)
      • Sedación terminal
      • Soporte vital
      • Suicidio
      • Suicidio asistido
      • Sufrimiento
      • Terminalidad
      • Toma de decisiones compartidas
      • Voluntariedad
      • Vulnerabilidad

Estudio NARRATIVAS de final de vida de pacientes que solicitan ayuda para morir

ESTUDIO: Narrativas de final de vida de pacientes que solicitan ayuda para morir

​CONTACTO: 
​Email: [email protected]
Telf.: 655386507
Web: www.inedyto.com/narrativas.html

  

​¿Quieres colaborar con esta investigación?
Puedes descargar el tríptico en PDF y reenviarlo a médicas/os responsables que estén gestionando alguna petición de ayuda a morir o personas que conozcas que hayan iniciado la petición de ayuda médica para morir. 


¿En qué consiste el estudio?
El estudio Narrativas de final de vida de pacientes que solicitan la ayuda para morir servirá para comprender las circunstancias y motivaciones de quienes solicitan una eutanasia o prestación de ayuda médica para morir. A través de una entrevista, cada paciente podrá compartir su vivencia sobre el proceso de solicitud de ayuda médica para morir: su situación, sus necesidades, sus motivaciones, valores y emociones. 

¿Quién puede participar?
Pueden participar en el estudio aquellas personas que hayan comenzado el trámite para solicitar la prestación de ayuda médica para morir. 

¿Cómo participar?
Las personas interesadas pueden comunicarnos su interés en participar por varias vías: 
- Contactando directamente por email o por teléfono con el equipo investigador 
- Pidiendo a algún familiar o allegado, o a su médico responsable, que nos haga llegar por email o por teléfono su autorización  para que una persona del equipo de investigación se ponga en contacto con ellas.
La participación en el estudio es voluntaria y la información recogida se tratará de manera anónima y confidencial. 
La participación no interferirá de ningún modo en la asistencia sanitaria ni en la solicitud de prestación de ayuda para morir.

¿Cómo puede ayudarnos?

Si es usted un/a paciente y ya ha iniciado el trámite de solicitud de una eutanasia
puede contactarnos directamente por email o por teléfono, o puede dar a algún familiar o allegado, o a su médico/a responsable, su autorización para que le contactemos. Al hacerlo, no estará consintiendo a participar al estudio, sino solamente a que le informemos sobre el mismo y le pidamos su consentimiento. 

Si es usted médico/a responsable o médico/a consultor/a
y ha recibido una solicitud de ayuda para morir, puede compartir esta información con su paciente para que decida si quiere participar. Es importante que esa decisión la tome con libertad y siendo consciente de que usted no está involucrado/a con esta investigación, de manera que su papel como médico/a no se verá alterado en función de la decisión que tome. Si solo quiere recibir más información, naturalmente también puede contactarnos directamente. 

Si conoce a algún médico o médica responsable que haya gestionado la ayuda médica para morir de algún o alguna paciente, puede informarle de la existencia de este estudio. Lo puede hacer a través de este boletín informativo o contactando con nosotros a través del teléfono o correo electrónico.

Si usted pertenece a alguna asociación y está en contacto con personas que podrían estar interesadas en participar, puede informarles de la existencia de este estudio. Lo puede hacer a través de este boletín informativo o contactando con nosotros a través del teléfono o correo electrónico.

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y COLABORACIÓN!

Contacto
Email: [email protected]
Telf.: 655386507
Web: www.inedyto.com/narrativas.html

tríptico.pdf
File Size: 2306 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Picture
Picture

Formulario de autorización  para el contacto de pacientes

autorización_para_el_contacto_de_pacientes.docx.pdf
File Size: 74 kb
File Type: pdf
Descargar archivo


Narrativas de final de vida  de pacientes que solicitan ayuda para morir

Promotores: Universidad de Granada
Financiación: Ministerio de Ciencia e Innovación (2021-2024), Fundació Víctor Grífols i Lucas (2022)
Investigadores principales: Mar Vallès Poch, Iris Parra Jounou, Ramón Ortega Lozano
Co- investigadores: Janet Delgado, David Rodríguez-Arias, Silvia M. Sánchez, Maribel Tamayo-Velázquez, Rosana Triviño, María Victoria Martínez López
Este estudio cuenta con informe favorable del Comité Coordinador de Ética de la Investigación Biomédica de Andalucía (CCEIBA, Oct 2022).
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • ACTIVIDADES
    • SiB
    • TRASPLANTE DE ORGANOS, IA Y EQUIDAD
    • CWRU-UGR BIOETHICS INTENSIVE COURSE 2023
    • CWRU-UGR BIOETHICS INTENSIVE COURSE 2024
    • VI Taller INEDyTO - Alomartes
  • Conócenos
    • Qué es INEDyTO
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Proyectos
    • ARIADNA: DUELO Y EUTANASIA
    • PROTECT CHILD
    • TTV-GUIDE-TX
    • NARRATIVAS
    • CONFINES
    • INEDyTO II FINAL DE LA VIDA >
      • Advance requests of assisted dying
      • Estudios Empíricos >
        • NARRATIVAS
      • Clarificación Conceptual >
        • Mitos sobre el final de la vida
      • Cuestiones éticas y jurídicas
      • Eutanasia en el mundo
      • Línea del tiempo MAiD
    • INEDyTO I DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS >
      • Actitudes hacia los trasplantes
      • Distribución de órganos
      • Duelo familiar y entrevista para la donación
      • El modelo confiscatorio
      • Mapping consent systems in Europe
      • Modelos de consentimiento
      • Modelos de gobernanza en las políticas de donación
      • Papel de la familia en la donación
    • VIVENCIAS
    • INNOVACIÓN DOCENTE - GLOSARIO AUDIOVISUAL
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Comunicaciones
    • Divulgación
    • Talleres y Jornadas >
      • Bioethics International WorkShop
      • I-WEB
      • Red ESPACyOS
      • Otros Talleres y Jornadas
  • Recursos
    • Multimedia
    • Colaboraciones
    • Noticias
  • Glosario EoL
    • Glosario crítico sobre bioética y final de la vida >
      • Abandono asistencial
      • Actos/omisiones
      • Asistencia espiritual
      • Calidad de vida
      • Competencia/Capacidad
      • Consciencia
      • Contexto eutanásico
      • Cuidados al final de la vida
      • Cuidados paliativos
      • Daño
      • Determinación de la muerte
      • Dignidad
      • Dolor
      • Duelo
      • Eutanasia
      • Futilidad
      • Homicidio
      • Instrucciones previas
      • Limitación de Tratamientos de Soporte Vital
      • Objeción de conciencia
      • Obstinación terapéutica
      • Paternalismo
      • Pendiente resbaladiza
      • Planificación Anticipada de Decisiones
      • Prácticas de final de vida
      • Rechazo de tratamiento
      • Religión/Espiritualidad
      • Representante
      • Sacralidad de la vida
      • Sedación (Anestesia, Analgesia)
      • Sedación terminal
      • Soporte vital
      • Suicidio
      • Suicidio asistido
      • Sufrimiento
      • Terminalidad
      • Toma de decisiones compartidas
      • Voluntariedad
      • Vulnerabilidad