INEDyTO
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es INEDyTO
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Proyectos
    • CONFINES
    • INEDyTO II FINAL DE LA VIDA >
      • Estudios Empíricos >
        • NARRATIVAS
      • Clarificación Conceptual >
        • Mitos sobre el final de la vida
      • Cuestiones éticas y jurídicas
    • INEDyTO I DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS >
      • Actitudes hacia los trasplantes
      • Distribución de órganos
      • Duelo familiar y entrevista para la donación
      • El modelo confiscatorio
      • Mapping consent systems in Europe
      • Modelos de consentimiento
      • Modelos de gobernanza en las políticas de donación
      • Papel de la familia en la donación
    • VIVENCIAS
  • NARRATIVAS
  • TTV-GUIDE-TX
  • SiB
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Comunicaciones
    • Divulgación
    • Talleres y Jornadas >
      • Bioethics International WorkShop
      • I-WEB
      • Red ESPACyOS
      • Otros Talleres y Jornadas
  • Recursos
    • Multimedia
    • Colaboraciones
    • Noticias

Paquetes de trabajo (PT)

¿De qué trata nuestra investigación?

INEDyTO 2 es un proyecto en el que se identifican y contribuye a mitigar ciertos déficits que acusa el debate bioético sobre el final de la vida y la muerte médicamente asistida
 

​Se estructura en tres grandes paquetes de trabajo, correspondientes con tres objetivos específicos:

​PT1 Objetivo 1:
 Identificar factores de ambigüedad en el empleo de expresiones referidas a las prácticas relacionadas con el final de la vida. 


PT2. Objetivo 2: Clarificar la relación entre los niveles ético y jurídico del debate sobre la muerte médicamente asistida

PT3. Objetivo 3: Generar datos empíricos relevantes para el debate bioético: prevalencia y circunstancias en que tienen lugar las PFV, experiencia profesional y opinión ciudadana.

El PLAN DE TRABAJO se articula en una serie de líneas de investigación: 



PT1
L1: Clarificación conceptual glosario
L2: Mitos sobre el final de la vida


PT2
L3: Casos límite en la prestación de ayuda a morir
L4: Libertad de conciencia y objeción de conciencia

PT3
L5: Asistencia al final de la vida entre profesionales de la salud
L6: Narrativas de final de vida entre pacientes que solicitan la eutanasia
Autores/as:
​
David Rodríguez-Arias 
Janet Delgado Rodríguez 
Gonzalo Díaz Cobacho 
Ivar Hannikainen 
Joaquín Hortal Carmona Belén Liedo 
Mª Victoria Martínez  López 
Miguel Melguizo
Alberto Molina Pérez  Aníbal Monasterio Clara Moya Guillem 
Ramón Ortega 
Iván Ortega-Deballon 
Iris Parra   
Jon Rueda 
Silvia Sánchez 
Maribel Tamayo 
Salvador Tarodo
Rosana Triviño 
Mar Vallès 
Hugo Viciana 
David Castillo
Elise Romero
Gerardo Pedraza
Maite Menéndez
Ana López
Luis Esparza
​

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es INEDyTO
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Proyectos
    • CONFINES
    • INEDyTO II FINAL DE LA VIDA >
      • Estudios Empíricos >
        • NARRATIVAS
      • Clarificación Conceptual >
        • Mitos sobre el final de la vida
      • Cuestiones éticas y jurídicas
    • INEDyTO I DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS >
      • Actitudes hacia los trasplantes
      • Distribución de órganos
      • Duelo familiar y entrevista para la donación
      • El modelo confiscatorio
      • Mapping consent systems in Europe
      • Modelos de consentimiento
      • Modelos de gobernanza en las políticas de donación
      • Papel de la familia en la donación
    • VIVENCIAS
  • NARRATIVAS
  • TTV-GUIDE-TX
  • SiB
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Comunicaciones
    • Divulgación
    • Talleres y Jornadas >
      • Bioethics International WorkShop
      • I-WEB
      • Red ESPACyOS
      • Otros Talleres y Jornadas
  • Recursos
    • Multimedia
    • Colaboraciones
    • Noticias