INEDyTO
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es INEDyTO
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Proyectos
    • CONFINES
    • INEDyTO II FINAL DE LA VIDA >
      • Estudios Empíricos >
        • NARRATIVAS
      • Clarificación Conceptual >
        • Mitos sobre el final de la vida
      • Cuestiones éticas y jurídicas
    • INEDyTO I DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS >
      • Actitudes hacia los trasplantes
      • Distribución de órganos
      • Duelo familiar y entrevista para la donación
      • El modelo confiscatorio
      • Mapping consent systems in Europe
      • Modelos de consentimiento
      • Modelos de gobernanza en las políticas de donación
      • Papel de la familia en la donación
    • VIVENCIAS
  • NARRATIVAS
  • TTV-GUIDE-TX
  • SiB
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Comunicaciones
    • Divulgación
    • Talleres y Jornadas >
      • Bioethics International WorkShop
      • I-WEB
      • Red ESPACyOS
      • Otros Talleres y Jornadas
  • Recursos
    • Multimedia
    • Colaboraciones
    • Noticias

​Actitudes hacia los trasplantes

Publicación del boletín del PACIS con la encuesta sobre actitudes hacia la donación y trasplantes de órganos
¿Qué piensan los andaluces sobre el sistema de donación y trasplantes de órganos? Un resumen de los resultados de la encuesta del IESA-PACIS está recogido en el boletín del panel publicado en septiembre de 2019, que se puede leer aquí.
​
La conclusión del boletín es: "La población andaluza tiene una confianza muy elevada en el sistema de donación y trasplantes. Esta confianza no descansa en el conocimiento del mismo, pues sólo 15,7% de las personas se siente bastante o muy informada sobre los requisitos para ser donante y sólo 28,5% sabe que España tiene un modelo de consentimiento presunto. Además, el sistema no funciona cómo mucha gente opina que debería funcionar: sólo un 26,7% se muestra de acuerdo con el consentimiento presunto, y más de la mitad de las personas prefiere un modelo distinto, sea el consentimiento explícito (44,4%) o el de decisión obligatoria (13,1%)".
Autores/as:
Gonzalo Díaz-Cobacho
David Rodríguez-Arias
Alberto Molina-Pérez
Janet Delgado-Rodríguez
Maite Cruz-Piqueras
Joaquín Hortal-Carmona
María Victoria Martínez-López
Álvaro Padilla-Pozo
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • Conócenos
    • Qué es INEDyTO
    • Quiénes somos
    • Contacto
  • Proyectos
    • CONFINES
    • INEDyTO II FINAL DE LA VIDA >
      • Estudios Empíricos >
        • NARRATIVAS
      • Clarificación Conceptual >
        • Mitos sobre el final de la vida
      • Cuestiones éticas y jurídicas
    • INEDyTO I DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS >
      • Actitudes hacia los trasplantes
      • Distribución de órganos
      • Duelo familiar y entrevista para la donación
      • El modelo confiscatorio
      • Mapping consent systems in Europe
      • Modelos de consentimiento
      • Modelos de gobernanza en las políticas de donación
      • Papel de la familia en la donación
    • VIVENCIAS
  • NARRATIVAS
  • TTV-GUIDE-TX
  • SiB
  • Resultados
    • Publicaciones
    • Comunicaciones
    • Divulgación
    • Talleres y Jornadas >
      • Bioethics International WorkShop
      • I-WEB
      • Red ESPACyOS
      • Otros Talleres y Jornadas
  • Recursos
    • Multimedia
    • Colaboraciones
    • Noticias